Quantcast
Channel: Aire Libre y Tecnología » Moto
Viewing all articles
Browse latest Browse all 17

Italia en moto (4ª parte)

$
0
0

Sant´Elpidio – Roma – Madrid

DÍA 11: SANT´ELPIDIO – ROMA (400 km)
k P1000703 300x225 Italia en moto (4ª parte)Recogimos todas nuestras cosas y cuando nos disponíamos a poner rumbo a Roma nos dimos cuenta de que la V-Strom estaba casi sin aceite. No nos lo podíamos creer…teníamos que buscar un taller que nos pudiera tener la moto lista para ese mismo día y lo antes posible. Hablamos con los del camping y como pudimos nos entendimos. Teníamos que salir del pueblo y dirigirnos a otro pueblo cercano donde había un taller grande que reparaba motos Suzuki. Introducimos la dirección en el GPS y nos pusimos de camino, cuanto antes llegáramos antes acabaríamos. Aunque nos costó un poco encontrar el sitio la gente a la que preguntábamos era muy maja y nos indicaban. Cuando llegamos nos atendieron muy bien, enseguida metieron la moto en el taller y en poco tiempo teníamos la V-Strom lista para seguir rodando. El chico del taller nos estuvo aconsejando la mejores carreteras para ir a Roma y disfrutar de la moto tomando algunas curvas aunque no pudimos tomar ese camino porque ya íbamos con el tiempo justo.
Llegamos a Roma por la tarde y lo primero que hicimos fue ir a la oficina de turismo para pedir un listado de los hoteles, B&B… y estuvimos intentando buscar donde dormir. Fue misión imposible. Al final encontramos un camping en Lido di Ostia que tenía plazas libres en un bungalow. Al intentar salir de Roma alucinábamos con la forma de conducir, era peor en cualquier otro sitio de Italia en el que habíamos estado. Estábamos nerviosísimos y deseando salir de la ciudad, allí nadie respetaba a nadie, era una locura.
Cuando llegamos fuimos a hacer la reserva y cual es nuestra sorpresa cuando nos dicen que no podemos realizar la reserva porque tenemos que hablar con la central. Le decimos que hemos hablado con una persona por teléfono y que nos ha dicho que había bungalow libres, a lo que me responde que el problema es que no hemos reservado. Estuvimos discutiendo y al final le pedimos el teléfono de la central y nos informan de que las personas que trabajan en la central se van a las 18:00 y ya se ha pasado la hora por lo que hasta la mañana siguiente no podríamos entrar, aunque nos ofrecen que nos quedemos en la tienda de campaña. No podía creer que nos hubieran hecho ir desde Roma allí para nada. Les dijimos de todo en perfecto Español y me consta que nos entendieron perfectamente pero el tío erre que erre que eran las normas y que no había nada que hacer. Vuelta a empezar, teníamos que encontrar un sitio para dormir y en este caso tenía que ser por la zona porque estábamos a unos 20Km de Roma centro. Al final encontramos otro camping en Lido di Ostia, un pueblo fuera de Roma. Alquilamos una casa tipo rulot con dos habitaciones. Después de dejar nuestras cosas fuimos a la estación de metro y volvimos a Roma. Por supuesto no íbamos a volver con nuestras motos, porque los italianos en general conducen mal, pero los romanos en particular conducen fatal. Allí nadie respeta los carriles ni las señales, es la ley de la selva, la ley del más fuerte. Lo más curioso es que mucha gente va en moto, pero incluso ellos hacen unas pirulas alucinantes.
Llegamos a Pirámide (una de las estaciones en Roma), y nada más salir de la estación encontramos un restaurante que tenía buena pinta y como ya era bastante tarde decidimos cenar. Después de cenar fuimos a ver el Coliseo y fue una pasada. Estaba iluminado y el efecto era espectacular. No hay palabras para describir lo que vimos. Después de estar un buen rato admirándolo nos dirigimos a la Fontana de Trevi, también iluminada. La verdad es que en este caso me decepcionó un poco porque es una fuente situada casi en un callejón. No me pareció nada del otro mundo, pero bueno tiene mucha fama y no podíamos pasar por Roma y no ver la Fontana de Trevi. Este sitio está lleno de gente que a la que te descuidas te coloca una rosa o un elefantito (una figura) y después te piden la voluntad. A cada paso que dábamos nos encontrábamos a alguno.
   Italia en moto (4ª parte)
No nos daba tiempo a mucho más, teníamos que coger el autobús que nos dejaba en el camping, porque el metro ya había cerrado. No os podéis imaginar el miedo que pasamos. El conductor iba a toda pastilla y tomaba las curvas sin frenar. Era imposible mantener el equilibrio dentro del autobús. Yo pensaba que volcábamos, afortunadamente llegamos al camping de una pieza.
DÍA 12 y 13: ROMA
 
A la mañana siguiente después de desayunar fuimos a la parada del autobús, que estaba en frente del camping y nos dirigimos al metro. Es penoso el estado en el que están los metros; a parte de viejos, están sucios y llenos de graffitis, pero como no queríamos entrar en Roma con las motos no nos quedó más remedio que montar. Aquí os dejo unas fotos para que veáis que no es mentira ni exagero. En el metro compramos un billete que vale para 24h y puedes montar tantas veces como quieras.
 Italia en moto (4ª parte)  Italia en moto (4ª parte)  Italia en moto (4ª parte)
Como al noche anterior habíamos visitado al Fontana de Trevi y habíamos visto el Coliseo, pero no habíamos podido entrar decidimos que la primera visita del día sería al Coliseo (después de verlo por la noche no impresiona tanto). Esperamos una larga cola para entrar y tuvimos algún roce con las brasileñas que estaban detrás de nosotros porque no hacían nada más que intentar colarse, aunque al final no lo consiguieron. Mientras esperábamos iban ofreciendo visitas guiadas en inglés y si aceptabas pasabas antes y no tenías que esperar la cola, lo que no sabemos es lo que cobran porque no me dio tiempo a preguntárselo.
El interior del Coliseo se dividía en tres partes: la arena, la cavea y el podium. Una vez de dentro estuvimos viendo cada una de estas partes. Desde arriba se veía la reconstrucción de la arena en la que se veía una cubierta de madera que se cubría con arena para que los luchadores no se resbalaran, debajo de este suelo de madera se encuentran las cavernas que era donde estaban las fieras y los luchadores ante del combate. También estuvimos viendo la parte donde estaban las gradas, que es la zona llamada cavea… Vimos una exposición de sarcófagos, vasijas, figuras…
Desde donde está la puerta de acceso al Coliseo se puede observar el arco di Constantino. Cuando terminamos nuestra visita nos dirigimos al Palatino (ya que la entrada es combinada, es decir, te da acceso a ambos lugares, el precio es de 8€). Este fue el lugar donde Rómulo mató a su hermano Remo y fundó la ciudad de Roma, y durante mucho tiempo fue la zona más elegante de la ciudad. En este lugar se pueden ver las ruinas del palacio del emperador Domiciano, que consta de la Domus Flavio, la Domus Augustaza y un estadio. Ahora se puede pasear por los jardines que las familias adineradas crearon mientras se visitan las ruinas que hay.
   Italia en moto (4ª parte)  Italia en moto (4ª parte)
Algo que tampoco hay que perderse en Roma es el Panteón. Es impresionante la gran cúpula que corona este edificio. Es la mayor bóveda construida jamás, tiene un diámetro y una altura interior de casi 44 metros. En la parte más alta, en el centro de la cúpula hay un agujero de 9 metros de diámetro, realizado para que entre la luz natural en el edificio; el problema es que también entra el agua de lluvia. Este es motivo de que haya agujeros en el suelo del Panteón, se hicieron como desagüe. Este edificio empezó siendo un lugar de culto a los dioses clásicos, pero después pasó a ser una iglesia cristiana.
 Italia en moto (4ª parte)  Italia en moto (4ª parte)
Como llevábamos toda la mañana de un lado a otro de Roma y estábamos bastante cansados decidimos para a comer. Hay que tener cuidado con los sitios a los que se entra porque en la zona más turística algunos sitios dejan mucho que desear, como en el que estuvimos nosotros que estaba bastante sucio y la comida no era nada del otro mundo.
Después de comer fuimos a la Piazza Navona donde hay tres fuentes preciosas. La más llamativa es la Fuente de los Cuatro Ríos, aunque nosotros no pudimos verla muy bien porque estaban restaurándola.
 Italia en moto (4ª parte)
Desde la Piazza Navona nos dirigimos a la Ciudad del Vaticano. Antonio no quería ir porque sabía que se iba a cabrear y así fue. Para empezar las mujeres no pueden pasar con tirantes y los hombres no pueden ir con pantalones cortos (cosa que me parece una estupidez, si Dios es omnipresente me ve fuera y dentro, con o sin tirantes, no creo que se asuste; pero bueno esto es mi opinión). Una vez dentro siguió aumentando el cabreo de Antonio. Miraras donde miraras había obras de arte, urnas de mármol para los restos de algún santo, púlpitos de mármol y oro… Es increíble la ostentación de este edificio. Desde luego la visita no puede dejar indiferente a nadie, tanto para bien como para mal. A pesar de todo creo que, ya que estás en Roma vale la pena la visita al Vaticano. Queríamos haber visitado al Capilla Sixtina pero justo ese día estaba cerrada, así que nos quedamos con las ganas.
 Italia en moto (4ª parte)  Italia en moto (4ª parte)  Italia en moto (4ª parte)
Después del Vaticano no nos quedaban ganas para mucho más, así que estuvimos dando un pequeño paseo, viendo la Boca de la Verdad (es como las que ponen en las ferias para que te lea el futuro, pero esta no hace nada), visitando algunas ruinas y paseando por algún parque. También visitamos el Circo Romano que no es más que un círculo de tierra en el que no hay nada y donde hay que tener mucha imaginación para ver algo. Hay mucho que ver en Roma pero nosotros no teníamos mucho tiempo así que os he contado sólo lo que pudimos visitar.
 Italia en moto (4ª parte)    Italia en moto (4ª parte)
Ya se ha acabado nuestro viaje. A la mañana siguiente recogimos nuestras cosas sabiendo que se había terminado, aprovechamos para ir a la playa. Después nos dirigimos al puerto para coger el Ferry, en este caso pudimos ver como cargan y descargan los trailers del Ferry. Después de que bajaran todos los vehículos del Ferry nos tocó el turno a nosotros. Estuvimos bastante tiempo esperando a que llegara alguien para atar las motos y al final tuvimos que subir dejándolas sin atar y rezando para que alguien las asegurara.
En el trayecto de Italia  a Madrid sí que nos mareamos, lo pasé peor que en el viaje de ida.
 Italia en moto (4ª parte)

Algunos usuarios llegaron buscando:

  • fuente de los cuatro ríos (17)
  • PARTES DE LA MOTO EN ITALIANO (1)
  • rutas en escocia en moto de trail (1)
  • viajar en moto a roma (1)

Viewing all articles
Browse latest Browse all 17